Domingo 16 de Febrero del 2025

Sexta semana del tiempo Ordinario

Hermanas y hermanos, sólo puede calificarse de pesimista y sombrío el diagnóstico que Jeremías hace sobre el corazón humano en la primera lectura de hoy, y sin embargo, ¡cuántas veces la vida parece respaldarlo! 

Podemos decir que son muchos los caminos por los que uno llega a confiar en Dios. No debemos descartar aquel que va a través de decepciones y desengaños. 

En efecto, a veces hay que descubrir todo lo que es frágil para luego maravillarse de lo que es fuerte, y a veces hay que llegar al asco contra todo lo que es falso para luego saborear la dulzura de la verdad. 

Algo parecido sucede en el evangelio que hemos escuchado. La versión que san Lucas ofrece de las bienaventuranzas incluye también lamentaciones que van en paralelo, de modo que a cada bienaventuranza le corresponde una lamentación. Es interesante la causa del anuncio de desdicha, que aparece expresamente sólo para el caso de los ricos: “ya tenéis vuestro consuelo.” Eso es una desdicha y si llegamos a comprenderlo hemos comprendido mucho de la Buena Nueva que Cristo trajo a este mundo. 

El que ya encontró su “consuelo” ya también se detuvo. La vida es un camino y un caminar pero el que encontró su consolación está demasiado tentado de detenerse. Por supuesto, el camino no se acaba porque yo acabe mi caminar, y de ahí se sigue lo que Cristo agrega, y que no es amenaza, sino el reclamo de la sensatez: “tendréis hambre…” 

Aquel que declara que ha llegado a su meta sólo porque se ha detenido en el camino un día descubrirá la insuficiencia de lo que podía ofrecerle ese consuelo pasajero. El hecho de que Cristo nos ayude a ver lo corta que se queda cada estación del camino no es sino misericordia suya: es su manera de decirnos que fuimos creados y que somos llamados para un gozo más alto, una felicidad más duradera, una amistad más dulce y noble, la de Dios mismo. Que Cristo les regale una feliz y bendecida semana

Que Cristo les regale una feliz y bendecida semana
Scroll to Top